
Festividad De San Wenceslao, El Gran Olvidado.
La Festividad De San Wenceslao, El Gran Olvidado por los checos, sino fuera porque hoy es día libre nacional.
Hoy se conoce casi más por ser el Día del Estado Checo, que por la conmemoración de la muerte en el año 935 de San Wenceslao, santo patrón de Bohemia.
Símbolo para la nación checa y sinónimo de unión nacional. Fue recordado, en su momento, por el primer presidente de la República Checoslovaca con estas palabras:
La vida y el trágico fin de San Wenceslao nos enseñan que la sana existencia de la nación hay que buscarla en la educación y la ética, santificada por la bondad y la devoción”
Tomáš Garrigue Masaryk.
Sin embargo este día es feriado para los checos desde año 2000, no exento de polémica. Cuando se declaró de conformidad con la Ley de 29 de junio de 2000 sobre días festivos y otros días festivos, días importantes y días festivos, tras un debate parlamentario masivo. ¿Santo o Rey? ¿Valiente o Sumiso?
Pese a tan acalorada disputa, hoy, la República Checa celebra su fiesta nacional más joven, el Día de la Estadidad Checa, en honor a su patrón.
Pero quién fue Wenceslao
Wenceslao nació cerca de Praga en 907 y era hijo del duque de Bohemia. Su padre murió en el año 921, gobernando Wenceslao desde 922, cuando tenía 15 años.
Nieto del primer Přemyslid Bořivoj documentado y santa Ludmila, su abuela, quien lo crió, era la tercera generación de este linaje.
El reinado de Wenceslao está marcado por tres bases: por su apoyo a la iglesia, hacer las paces con Alemania y su objetivo de unificar Bohemia.
Junto a Cirilo, Metodio y San Procopio, es uno de los difusores más importantes del cristianismo en las tierras checas.
Frente a las invasiones alemanas en 929, Wenceslao se sometió al rey alemán Enrique I, comprometiéndose a pagar al rey una serie de tributos. Este sistema de pago de tributos y de paz pactada era el que solía existir entre todos los Estados y monarcas de la época. Su estrategia estaba encaminada a conservar la soberanía de sus tierras, esforzándose para que Bohemia alcanzará respeto y prestigio en la región de Europa Central. Estos tributos en plata y en cabezas de ganado vacuno provocó que algunos de los nobles conspiraran contra él, empujando a su hermano menor, Boleslav, lo asesinara el 28 de septiembre del año 935.
Día que se ha convertido en La Festividad De San Wenceslao, El Gran Olvidado por los checos
Los Honores
Murió como un mártir, motivo por el que Wenceslao fue inmediatamente considerado un santo.
Boleslao I, arrepentido, hizo trasladar posteriormente los restos mortales del príncipe Wenceslao de Stará Boleslav al Castillo de Praga. En el ábside sur de la rotonda de San Vito, fue sepultado y sobre cuya tumba se construyó un altar.
Esto condujo a un culto de veneración con varias biografías escritas y milagros atribuidos a él. Póstumamente Otto I, nombró a Wenceslao rey por el Sacro Emperador Romano, .
En la época medieval los territorios de Bohemia, Moravia y Silesia solían ser denominados “Tierras de San Wenceslao”. El rostro del patrono checo figuraba en el medioevo en todas las monedas nacionales, y también en los sellos reales y estatales. Su espada era la encargada de dar trono en el pasado todos los monarcas checos. San Wenceslao figura hasta hoy en el sello de la Universidad Carolina de Praga.
No hay que olvidarnos de las leyendas entorno a San Wenceslao, como la que afirma que fue él quien introdujo la tradición de la viticultura en el país. Tan abundantes como batallas, en las que este santo ayudó apareciendo en cada una de ellas durante la historia del país.
Su representación más importante, socialmente hablando la tenemos en la estatua ecuestre de la plaza de San Wenceslao. Esta es el centro espiritual de la República Checa, donde a sus pies se reúnen los checos en los momentos difíciles, así como en los días festivos. Pero también es el punto de encuentro en el centro tanto para checos como para turistas.
Aunque tal vez la más conocida es la escultura satírica de David Černý, en el pasaje Lucerna, donde aparece el santo con su caballo boca abajo.
Curiosidad
Es también el santo patrón de la cerveza checa, en vida, apoyó a los cerveceros locales al declarar el castigo de muerte para cualquiera que fuera sorprendido exportando lúpulo. Quería preservar el sabor singular de la cerveza checa.
2 COMENTARIOS
Me ha gustado mucho
Hola Ana.
Bienvenida a Enpraga.com
Me alegro mucho que te haya gustado el artículo. Puedes disfrutar de otros artículos interesantes en la web.
Y si quieres compartir lo artículos con tus conocidos, no dudes en hacerlo.
Muchas gracias