
Adiós al plástico en platos, cubiertos y vasos desechables
Adiós al plástico desechable de platos, cubiertos y vasos gracias a una nueva normativa en la República Checa. Hoy los legisladores checos aprobaron una ley, lunes 25 de enero, que prohíbe los productos de plástico desechables como pajitas, cubiertos, platos de plástico e hisopos de algodón de plástico. Por la elevada contaminación que esta dándose en los océanos de todo el mundo.
Ya no será posible beber la famosa cerveza por los parques de Praga en vasos de cerveza. Pero es de agradecer que cada vez nos preocupemos más por la ecología.
La medida pone a la República Checa en línea con sus compromisos europeos. Tras el acuerdo de la UE del año pasado, y que impuso nuevas y duras restricciones a ciertos artículos de plástico.
La prohibición debería aplicarse a determinados productos plásticos desechables, incluidos los fabricados con bioplástico y todos los productos plásticos oxodegradables.
La prohibición de comercializar los productos seleccionados empezará a partir de julio, mientras que la prohibición total de su circulación entrará en vigor en un año como máximo.
Según la Comisión de la UE, los productos prohibidos por la ley representan el 70% de los desechos que se vierten en los océanos. Esto representa una amenaza para la vida silvestre y la pesca.
Los plásticos oxodegradables han demostrado ser un callejón sin salida ya que sus micropartículas entran en la cadena alimentaria. Aún no está claro qué efecto puede tener esto en la salud humana
Declaraciones de Richard Brabec, ministro de Medio Ambiente.
Según las estimaciones del ministerio de medioambiente checo, aproximadamente 300 millones de pajitas de plástico, 20 millones de platos, 60 millones de cubiertos, 40 millones de recipientes para alimentos y 40 millones de vasos de poliestireno se venden anualmente en la República Checa.
Nuevas medidas por llegar para el plástico desechable
Además, a partir del 3 de julio de 2024, solo se permitirá la comercialización de determinados envases de bebidas. Aquellos que vengan con tapa o tapón de plástico, estos tendrán que permanecer unidos al envase.
Al mismo tiempo, los Estados miembros de la UE acordaron previamente que para 2025, las botellas de plástico deberían estar hechas con un 25% de contenido reciclado, y para 2029 el 90% de ellas deberían ser recicladas.
La UE también está luchando contra las toallitas húmedas que obstruyen las alcantarillas en forma de “fatberg”. Las toallitas húmedas, toallas sanitarias, filtros de tabaco y vasos se etiquetarán indicando que llevan plástico. El embalaje advertirá a los consumidores del daño medioambiental que provocan al desechar estos artículos de forma incorrecta.
Cada año, los europeos generan 25 millones de toneladas de residuos plásticos, pero menos del 30% se recoge para su reciclaje. Más del 80% de la basura marina es plástico. Con este adiós al plástico desechable se espera mejorar la salud del planeta.