
140 Aniversario de Franz Kafka
Hoy es el 140 Aniversario de Franz Kafka del nacimiento en Praga del aclamado escritor judío Franz Kafka. A medida que conmemoramos su aniversario, te invitamos a explorar datos interesantes sobre su vida y los lugares que alimentaron su creatividad. Al visitar estos sitios, entenderás por qué Kafka afirmó que Praga nunca te dejará ir una vez que la hayas conocido.
Franz Kafka: Un conocido y desconocido en el mundo literario
La obra intemporal de Franz Kafka lo ha convertido en un escritor famoso en todo el mundo. Nacido el 3 de julio de 1883 en Praga, ciudad a la que amaba apasionadamente y donde pasó toda su vida, Kafka encontró inspiración en el ambiente único que rodeaba la ciudad. Hasta el día de hoy, es posible encontrar rastros de la influencia de Kafka en muchos lugares de Praga.
Leer más: 140 Aniversario de Franz KafkaA pesar de su genialidad, Kafka fue mayormente ignorado por el mundo del arte durante su vida y no logró ganarse la vida como escritor. Incluso llegó a rogar a uno de sus amigos que quemara todos sus manuscritos. Afortunadamente, su amigo no cumplió con su petición, lo que nos permite adentrarnos en su mundo fantástico y explorar sus oscuros estados de ánimo hasta el día de hoy. Su legado literario ha perdurado y ha ganado aún más reconocimiento después de su muerte.
Explorando los lugares que inspiraron a Franz Kafka en Praga
Realizar un recorrido por los lugares que solía visitar Franz Kafka es una experiencia inolvidable, no solo para los admiradores de su obra, sino también para cualquier persona interesada en sumergirse en el ambiente que lo influyó. Kafka, un judío practicante, solía frecuentar la Sinagoga Vieja-Nueva y encontraba placer en pasear por el icónico Puente de Carlos. Además, sentía una conexión inquebrantable con el Clementinum, donde asistía a conferencias y pasaba tiempo en la biblioteca mientras era estudiante.
Kafka vivía junto a sus padres en las cercanías del Ayuntamiento Viejo, desde donde se podía realizar un breve paseo hasta la escuela primaria ubicada en lo que hoy es el Palacio Kinsky, hogar de la Galería Nacional. De vez en cuando, Kafka y sus amigos se reunían en el Café Savoy, cerca de Petřín, o en el Café Louvre, junto al Teatro Nacional. Estos dos cafés históricos han conservado su atmósfera a lo largo de los siglos, transportándote atrás en el tiempo y permitiéndote revivir la experiencia que Kafka disfrutaba hace cien años.
Sigue los pasos de Kafka en la actualidad
Una visita obligada para los amantes de Kafka es el Museo Franz Kafka de Praga, donde podrás admirar algunos de los efectos personales de este genio literario. Esta destacada exposición forma parte de una serie dedicada a las ciudades de renombrados escritores, siguiendo los pasos de James Joyce en Dublín y Fernando Pessoa en Lisboa. El museo se encuentra en la Fábrica de Ladrillos de Herget en Malá Strana, a pocos pasos del Puente de Carlos. Además, el museo cuenta con una tienda donde podrás adquirir la colección completa de obras y biografías de Kafka. No olvides visitar también el centro comercial Quadrio, junto al Teatro Nacional, donde encontrarás la impresionante escultura de la cabeza de Franz Kafka, obra del artista David Černý.
Otra exposición destacada que se basa en la obra de Kafka se exhibe en la Galería de Bohemia del Sur de Aleš en Hluboká nad Vltavou. Esta exposición, titulada “Metamorfosis”, está dedicada al artista suizo HR Giger, conocido por su estilo artístico surrealismo biomecánico y por ser el creador del icónico monstruo cinematográfico Alien. HR Giger era un gran admirador de la escena literaria checo-alemana y, además de Kafka, estaba fascinado por el mundo mágico de Gustav Meyrink.
Explora los lugares e influencias de Kafka en Praga para obtener una perspectiva única de la vida y obra de este genio literario. Sus escritos continúan intrigando y fascinando a los lectores en la actualidad, mientras que la magia de Praga continúa inspirando a aquellos que buscan sumergirse en su legado literario.